Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte. La celebración internacional de las artes fue propuesta por la Asociación Internacional del Arte (IAA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la proclamación del Día Mundial del Arte tuvo lugar en la 40ª reunión de la Conferencia General de la Unesco en 2019.
Arte, es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Es la capacidad que tiene el ser humano para expresar ideas, sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y el entorno que lo rodea.
Debido a que el día propio de la celebración nos cogió este curso de vacaciones, en el colegio celebramos juntos el Día Mundial del Arte durante las últimas semana del mes de abril y la primera de mayo para dar a conocer la importancia que tiene el pensamiento creativo en la evolución del pensamiento humano y en la resolución de los problemas que nos aquejan. Es una de las formas más evolucionadas de la expresión humana, una maravillosa manera de comunicarnos y conocernos, para ser más felices y compartir nuestra vida.
Este año, todos los alumnos dirigieron su mirada hacia Ucrania y su Arte. A través de esta maravillosa forma de expresión compartieron su creatividad, haciéndose eco de la diversidad cultural de los pueblos y de lo importante del intercambio de conocimientos para el fomento del diálogo y para lograr un mundo libre y pacífico.
Trabajaron en dos propuestas artísticas, derivadas de dos noticias llegadas del conflicto en Ucrania:
- “Los bombardeos a un museo destruyen más de 20 obras de María Prymachenko, la artista ucraniana que cautivó a Picasso”. Generando imágenes de creación propia o reinterpretaciones de alguna de las pinturas Naif de la autora con materiales diversos.
El arte joven de Ucrania revoluciona los carteles de guerra”. Los alumnos mayores generaron mensajes a través de carteles diseñados con diversas técnicas como el collage o la técnica mixta, reutilizando materiales en formato Din A3 y aportando una interesante reflexión en torno al conflicto armado y sus consecuencias
Enhorabuena artistas!!. Estamos muy orgullosos de vosotros.

